Osteopatía
La osteopatía es una terapia natural manual. Terapia holistica e integral. Reequilibra los distintos sistemas del cuerpo humano, la normalización de los fluidos y de las diversas estructuras (articulaciones, músculos, órganos…) del cuerpo y la mente. El objetivo de la osteopatía es armonizar al individuo, teniendo presente que toda alteración de la estructura corporal repercute sobre la función de dichas estructuras, dando lugar a síntomas (dolor, falta de movimiento, estrés, cansancio…). Los principios en los que se basa la osteopatía, son los siguientes:
La estructura gobierna la función, y la función hace a la estructura, siempre una estructura alterada modifica la función fisiológica.
La unidad del cuerpo, en nuestro cuerpo todo esta relacionado, los tejidos tienen continuidad de distal a proximal y de profundo a superficial.
La autocuración, nuestro cuerpo dispone en si mismo de los medios necesarios para eliminar o combatir la enfermedad (sistema neurovegetativo e inmunológico) a condición de que estos medios estén libres para actuar. Si existe trastorno circulatorio o metabólico que impide la nutrición normal de los tejidos estos serán más susceptibles de enfermar y el cuerpo no podrá defenderse.
La ley de la arteria, la alimentación celular es la base de la salud, si los tejidos no reciben el aporte sanguíneo necesario, se modifica el metabolismo celular y se fragilizan los tejidos, siendo mas débiles ante agentes internos y externos.
La osteopatía no tiene limite de edad en su aplicación, desde el bebe al anciano se pueden mejorar mediante la aplicación de tratamientos específicos en función de sus necesidades. El hecho de aplicar técnicas manuales en las que el terapeuta esta en constante comunicación con el cuerpo del paciente hace posible que la edad no suponga un factor excluyente.
Las técnicas de elección varían en función de las características del paciente (edad, sexo, enfermedades asociadas…) y la naturaleza de la lesión (estructural, visceral, craneal, miofascial…). La batería de técnicas incluye manipulaciones de alta velocidad, movilizaciones lentas, técnicas de tejidos blandos, técnicas miofasciales...
La aplicación de las técnicas se hará respetando el límite del dolor del paciente.
Las sesiones de osteopatía son un impulso para nuestro cuerpo en el sentido de la curación y seguido de un tiempo de descanso (una semana mínimo) para que el paciente se adapte y participe en el proceso de curación, sin sobre estimular los tejidos en disfunción.