La cúrcuma es un planta originaria de Asia que se lleva utilizando durante siglos para curar varios tipos de dolencias que afectaban a la población. Es una estrella dentro de las plantas medicinales que en la actualidad se utiliza para prevenir dolencias que pueden afectar nuestra calidad de vida.
Desde la antiguedad su principal uso ha estado encaminado a combatir el malestar y cualquier tipo de problema gastrointestinal, desde diarreas, cólicos, inflamación… Pero no solamente su uso se ha centrado en el aparato digestivo, sino que es una buena aliada de los ataques de artritis, ya que nos ayuda a mitigar los efectos de esta dolencia debido a los efectos diuréticos y drenantes del organismo que posee.
Otro uso habitual que se ha dado a la cúrcuma durante mucho tiempo ha sido el de energizante y reconstituyente natural, lo que la convierte en un complemento ideal para las personas que sufren de agotamiento o energías bajas. Su gran efecto medicinal se debe a su alto contenido es sustancias antioxidantes, que la convierten en un aliado para proteger nuestras células de los efectos degenerativos del ambiente.
Por este motivo su ingesta es recomendable en cualquier momento, estemos o no enfermos, ya que como medio preventivo es muy adecuado.
Pero sus efectos no se quedan solamente aquí, sino que su consumo está asociado con la prevención y el control de la acidez gástrica, prevención de cálculos biliares y renales. Su efecto depurativo es beneficioso para el organismo ya que se encarga de regular los niveles de colesterol malo que afecta a nuestras arterias, además es un remedio eficaz contra la inflamación.
Además podemos usarla como colorante alimentario tanto para paellas como para guisos.
En los países nórdicos están prohibidos casi todos los colorantes sintéticos, el colorante que venden para la paella, también conocido por E102 Tartracina (colorante azoico), posee un color amarillo limón, y es de síntesis artificial.
La Cúrcuma: Hace más de 4.000 años que se viene usando la Cúrcuma por sus propiedades y como condimento y colorante. El componente activo de la cúrcuma es la curcumina, que da además a la Cúrcuma su peculiar color amarillento.
Podemos encontrar la cúrcuma en tiendas especializadas y en herboristerías.