Quién lo puede practicar
El Método Pilates esta indicado para personas de cualquier edad, sexo y condición física que busquen mejorar su salud.
En resumen el Método Pilates puede ser practicado por todas las personas: desde jóvenes, mayores, personas que realizan algún otro deporte o las que llevan una vida más sedentaria.
Pilates también es recomendable para personas que se encuentran en proceso de rehabilitación o que han sufrido una lesión. De hecho, muchos fisioterapeutas aplican ejercicios de pilates, en combinación con otras, para tratar a este tipo de pacientes.
Por otro lado, la técnica de también es llevada a cabo por muchosdeportistas de élite y sobretodo bailarines ya que gracias a pilates se consigue, en poco tiempo, mejorar notablemente la condición física de aquellos que lo practican.
Otras personas a las que va dirigido especialmente, son aquellas personas que sufren de tensión crónica. Generalmente, las personas con la tensión crónica son las que notan más sensiblemente los resultados de esta práctica. Con el habito de realizar los ejercicios del método pilates, los músculos del cuerpo se estiran y este alargamiento de todo el cuerpo hace disminuir notablemente el grado de la tensión y como consecuencia, provoca la sensación de ligereza y bienestar en todo el cuerpo.
Las personas que sufren de dolores provocados por las malas posturas, también son buenas candidatas a seguir el método pilates ya que el hecho de realizar con precisión y exactitud los ejercicios, hace que poco a poco el cuerpo vaya rectificando su postura natural y corrigiendo estas malas posturas provocadas por los malos hábitos o por el trabajo.
Es ampliamente preventivo: el cuerpo se vuelve más firme, mejora la movilidad, previene lesiones, incrementa la fuerza física y mental, densifica los huesos y alivia la fatiga, el malestar y el dolor. Las personas que practican pilates aseguran que duermen mejor y que han conseguido mejorar el equilibrio postural y la confianza en ellos mismos. Para poder beneficiarse de los efectos del método pilates se recomienda realizar dos sesiones de una hora por semana, ya sean individuales o en grupo.
Quienes son las personas a las que mas se les recomienda iniciar pilates
Pilates para Atletas: A los Atletas les encanta el Metodo Pilates. Su progreso es sorprendente, fortalece sus cuerpos y los alarga, además les permite más ligereza y nunca sufren de fatiga muscular.
Pilates para personas con Tensión Crónica: Las personas que sufren de Tensión Crónica son las más entusiastas del Metodo Pilates, porque al alargarse sus cuerpos experimentan como el grado de tensión disminuye, logran tener más flexibilidad y sus cuerpos se vuelven más ligeros.
Pilates para personas que tienen mala Postura: Muchas personas incluyendo jóvenes tienen hoy en día mala postura. El problema con el cuerpo es que los ligamentos y tendones causan a lo largo problemas crónicos. El método ayuda a tener una buena postura, el cuerpo no solo la corrige sino que también ayuda a las personas a verse con una figura más alargada y delgada, o sea más estilizada y elegante, además de mejorar su salud.
Pilates para personas que practican Danza: Se enfoca en el trabajo de fortalecer a los músculos pequeños (los músculos intrínsecos). Estos músculos son los responsables del soporte del peso del cuerpo. La mayor parte del entrenamiento del cuerpo se hace ha base del fortalecimiento de los músculos largos, pero en realidad son los pequeños los que están cerca de los huesos, los que cargan todo nuestro peso, que, al liberarlos o fortalecerlos evitan que se apelmacen y así se libere el movimiento.
Artículo realizado por: Planeta Pilates