Introducción a las Técnicas Abdominales Hipopresivas
LOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS son un conjunto de ejercicios posturales repetitivos y secuenciales basádos en el trabajo del suelo pélvico y del transverso abdominal. Las técnicas de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, agrupan ejercicios posturales que pueden ser ejecutados en secuencias rítmicas. Durante la ejecución de las posturas se genera por un lado la disminución de la presión intraabdominal e intratorácica, la activación refleja por divergencia de los músculos del periné y de la faja abdominal; así como una relajación simultánea de grupos musculares antigravitatorios hipertónicos y una estimulación del sistema neurovegetativo simpático.
Aunque fue concebida originalmente para la prevención postparto y el tratamiento complementario de la incontinencia urinaria femenina, estudios posteriores han demostrado la implicación terapéutica positiva de la terapia abdominal hipopresiva en numerosos trastornos funcionales, especialmente en aquellos relacionados con el "Síndrome de Deficiencia postural "en particular en los síntomas de artralgias crónicas, dorsalgias, lumbalgias, cervicalgias, ciáticas, en el tratamiento de las escoliosis idiopáticas, fatiga crónica, etc....A largo plazo provocan un cambio significativo del esquema corporal (normalización de las tensiones musculares), del patrón respiratorio (normalización de los parámetros respiratorios) y del patrón emocional (normalización del estrés emocional). Una vez aprendida la técnica, con su realización media hora tres veces a la semana, es suficiente para reprogramar la faja abdominal, volver a educarla para que la tripa se meta hacia dentro y no salga hacia afuera.
Entre otros, LOS BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS HIPOPRESIVOS son:
- Reduce perímetro de cintura.
- Aumento del tono de la faja abdominal y suelo pélvico.
- Mejora relaciones sexuales; incrementa la fuerza de contracción del suelo pélvico y la vascularización del mismo.
- Mejora la circulación.
- Mejora eliminación de líquidos.
- Mejora/ corrige la postura.
- Previene la caída de órganos internos.
- Previene/ ayuda a combatir las perdidas de orina (Incontinencia Urinaria de Esfuerzo).