HIFU, tratamiento no invasivo en tejido celular blando

15.11.2012 16:45

El profesor Lian Zhang, medical consultant del centro milanés, vino a España para resaltar la “importancia de que esta tecnología, que ya se ha probado con excelentes resultados en centros de Estados Unidos y de Asia, se generalice también en Europa”, ya que, en su opinión, “los ultrasonidos ya se están posicionando como la terapia con más futuro para el tratamiento de tumores, dentro de una medicina cada vez menos invasiva y más respetosa con el paciente”.

 

HAIFU, es la empresa de ChongQing, China que lleva desarrollando y fabricando equipos médicos HIFU desde año 1998.

HAIFUTECH, es la empresa española distribuidora en exclusivo de equipos HAIFU para la península iberica.

 

HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) es una modalidad terapéutica que utiliza la acción producida por la elevación transitoria de la temperatura (hasta entre 60 y 100 grados centígrados) inducida por la aplicación localizada de ultrasonidos a fin de generar necrosis coagulativa de tejidos biológicos. El tejido necrosado es reabsorbido posteriormente por el tejido circundante o progresa a fibrosis, como mecanismo de reparación del tejido. Esta modalidad también es conocida como ablación térmica. Se trata de una alternativa terapéutica no invasiva basada en mecanismos físicos reconocidos para el tratamiento local de tumores benignos y malignos que no sustituye a ningún tratamiento y ofrece claras opciones terapéuticas para el tratamiento oncológico.

 
La técnica de Ultrasonido Enfocado de Alta Intensidad evita la intervención quirúrgica. Los estudios demuestran que es tan efectiva como una operación, sin los riesgos que ésta representa.
El método también limita los daños que para la salud produce la radioterapia.
Al aprovechar la energía emanada por las burbujas que se forman cuando el tejido es expuesto a las ondas de ultrasonido intenso, los investigadores dicen que pueden proveer el tratamiento de HIFU de una forma más rápida y efectiva.
Las pruebas se han hecho desde 1997 en pacientes con tumores aislados,  y órganos que pueden ser más difíciles de alcanzar por medio de intervenciones quirúrgicas. 
HIFU ya se encuentra en centros médicos de Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián, y con el cancer de próstata ya es todo un éxito.
 
Crea una web gratis Webnode